Descubre esta ciudad Patrimonio de la humanidad de la mano de Compostela!
Fechas: 10:00 de viernes a domingo entre mayo y septiembre.
Duración: 2 horas.
Punto de encuentro: Plaza del Obradoiro. Busca un Paraguas VIOLETA
"Compostela" dará comienzo a la visita guiada en la Plaza del Obradoiro con el descubrimiento de la Tumba del Apóstol Santiago y la construcción de la Catedral. Ella será quien nos cuente cómo se crea la actual plaza del Obradoiro y la gran fachada tan esperada por todos los peregrinos y turistas a día de hoy.
Continuaremos rodeando la Catedral de Santiago de la mano de su mano, una mujer hidalga de la Edad Moderna, encargada de mostrarnos toda la historia de la construcción de la catedral. Recorreremos la Plaza de la Inmaculada, con la fachada más jovencita de la Catedral; la Plaza de la Quintana, en donde la Puerta Santa se lleva toda la atención; y la Plaza de Platerías, lugar por el cual se accede a día de hoy al interior de la Catedral.
Tras este recorrido, continuaremos conociendo la ciudad de Santiago. En la Plaza de Fonseca recordaremos la gran importancia de la universidad de Santiago y entenderemos por qué la Calle de la Reina se llama así. Continuaremos por la Calle del Franco, tan importante por todos los peregrinos franceses llegados a nuestra ciudad desde el siglo IX, hasta llegar a la Alameda de Santiago. En el gran parque de la Alameda nos esperan Maruxa y Coralia, dos mujeres entrañables y muy queridas por los picheleiros; y una vista preciosa de la fachada del Obradoiro.
Tras ello, regresaremos al casco histórico conociendo la Plaza del Toural y las galerías contemporáneas que hay en ella. Seguiremos por una de las calles más estrechas de Santiago para conocer sus curiosidades hasta llegar a la Rúa Nova. Allí podremos ver una de las imágenes más llamativas en Santiago: una Virgen embarazada situada en la iglesia dedicada a la Salomé ¡la madre del Apóstol Santiago! Tras ello conoceremos por qué se sitúa la universidad en el casco histórico y los últimos vestigios de la muralla medieval hasta llegar al ajetreado Mercado de Abastos donde nos contará los secretos de la plaza y donde degustar los mejores manjares de Galicia, terminando así nuestra visita.
*Si no se alcanza él número mínimo de participanetes los asistentes podrán acudir a la visita del Casco histórico de Santiago.